¿ Cómo reducir la actividad frenética y obtener más resultados?
Hemos regresado, y seguro que a muchos les ocurre que se sienten nuevamente tapado de actividades, obligaciones, tareas, siempre a mil, casi sin un minuto libre, como si no hubiera un mañana. Y, sobre todo: que hacen mucho pero que no ven resultados, o por lo menos no los que considera que le corresponden.
Desde el comienzo de septiembre, en muchas personas ha vuelto a aparecer esa sensación de inmediatez, de urgencia, junto a una recurrente prisa y como consecuencia se sienten acelerados de forma permanente para la realización de los logros. Lo que repercute en ocasiones en frustración.
El mundo vuelve a vivir a mil por hora, donde todo es para ayer, todo es prioritario, y esto socialmente parece premiarse con agradecimientos. Parece que las promesas de una vida con mayor consciencia se han esfumado transformando esta nueva etapa en un círculo vicioso que se retroalimenta. La cuestión es que nadie quiere vivir apurado, pero la gran mayoría exigen que el resto lo haga, no quieren perder el tiempo, pero se pierde la paciencia.
Para poder evolucionar más allá de este círculo vicioso, la clave es aprender a gestionar nuestro tiempo de manera más eficiente y salirnos de esa sensación de desborde.
Para ello, hemos de tener en cuenta: las tareas importantes y las que son urgentes, ya que estas son las prioritarias. En el futuro hemos de tratar de evitarlas, para que sean importantes, pero no urgentes.
Las tareas que son importantes, pero no son urgentes son las tareas de estrategia y planificación. Dado a que estas no son urgentes y que no tienen consecuencias a corto plazo, muchas veces, solemos postergarlas, pero hemos de tener cuidado porque luego nos pasan factura, pagando el precio más adelante con más urgencia y menos resultados ya que no tenemos claro el foco y la dirección de nuestras acciones.
Las que representan un agujero negro son las tareas no importantes y urgentes, ya que son las que nos quitan tiempo y energía y, por el contrario: no nos brindan nada de valor. Estas tareas tenemos que, en la medida de lo posible: delegarlas o automatizarlas.
Finalmente tenemos que identificar las tareas no importantes y no urgentes. ¿Porqué? Básicamente no aportan nada, por lo tanto, hemos de poner esfuerzos en identificarlas y eliminarlas de nuestra vida.
El objetivo es comenzar el día con una agenda clara, invertir tiempo de estrategia y planificación, para salir del modo acelerado, y vivir a nuestro ritmo, lograr el mayor impacto en nuestros resultados con las tareas que realizamos en el menor tiempo posible.
¡Dale ❤️ y comenta lo que piensas al respecto!
📖 Mi nombre es Lorena Rienzi, y en mi página web: https://filoleadership.com/ encontraréis más información sobre herramientas que te permitirán desarrollar tu propio conocimiento de liderazgo.
#Reconectate #metodofilo #FollowYourIntuitionAndLeadOutOfTheBox #vidaconproposito #coachingejecutivo #MasterClassCoaching #liderazgopersonal #coachingprofesional #innovacionempresarial #leadershipcoach #leadercoach #liderazgoempresarial
